PROTECTOR CACTUS EN EL PROGRAMA LIFE, FOOD AND BIODIVERSITY

PROTECTOR CACTUS EN EL PROGRAMA LIFE, FOOD AND BIODIVERSITY

Los sistemas de protección de Protector Cactus están siendo implantados en algunas explotaciones de extensivo del Alentejo portugués como elemento indispensable para garantizar el equilibrio entre la acción de la ganadería y la conservación de las especies naturales. Os invitamos a ver el documental elaborado por la RTP para su programa BIOSFERA, un análisis muy detallado de cómo la ganadería y la agricultura puede contribuir de forma eficiente a la conservación del medio, si dejar de lado la producción de alimentos. 

Las dehesas del Suroeste Ibérico son quizás uno de los ecosistemas mejor conservados de Europa. El bosque mediterráneo que conforman las bastas extensiones de encina y alcornoque en esta franja del sur de España y Portugal, es un ejemplo casi perfecto de cómo la acción del hombre puede convivir a la perfección con su entorno natural. 

Pero es evidente que a medida que el ser humano demanda más a la naturaleza, este equilibrio tiende a romperse, así que bienvenidas sean todas aquellas iniciativas y programas que ponen el foco en la conservación de la biodiversidad, pero ayudando a las explotaciones agroganaderas a encontrar soluciones efectivas para seguir manteniendo el equilibrio entre conservación y explotación. 

El programa europeo Life, Food and Biodiversity, del que ya forman parte países como España, Portugal, Francia y Alemania, busca precisamente eso, implementar una serie de acciones sobre el terreno que permitan a los agricultores y ganaderos mantener sus explotaciones al tiempo que garantizan la conservación y la pervivencia del entorno natural en el que se integran. 

Para Protector Cactus es todo un orgullo ser parte de estas acciones, y como podréis ver en este documental de la RTP portuguesa, basado en las medidas que se están implantando en algunas explotaciones adscritas al programa en el alto y bajo Alentejo, nuestros sistema s de protección son una medida eficaz y eficiente para que el extensivo pueda mantener un equilibrio y nunca sea un problema para el mantenimiento de las especies arbóreas de nuestras dehesas. 

Os invitamos a ver este magnífico documental del programa #BIOSFERA, os ayudara a comprender mejor el trabajo que muchas empresas como la nuestra, investigadores y explotaciones están desarrollando para garantizar el futuro de la economía local y de su entorno natural. 

Clica sobre la imagen y accede al reportaje completo de la RTP 👇🏼

Leave a Reply

Your email address will not be published.